Dicen que luego de la tormenta viene la calma, pero si no supiste navegar durante el diluvio es probable que no obtengas calma durante un buen tiempo. Y en tiempos de crisis, como la pandemia que estamos viviendo a nivel global, la solidaridad es lo que más se espera de cualquier empresa hacía los más afectados.
Reputación en tiempos de crisis
En Colombia el Covid-19 ya comenzó cobrando la reputación de varias empresas, para bien o para mal. Y entre las primeras está el caso de Crepes and Waffles, la reconocida cadena de restaurantes cerró sus locales a nivel nacional y envió a sus empleados a casa, sin despidos y respetándoles su salario. Adicional a esto, a sus empleados les vendieron a precios muy bajo los alimentos que conservaban en sus locales. Una gran iniciativa que fue reconocida en redes sociales.
Aplaudo y exalto a los dueños de Crepes & Waffles. Sus empleadas saldrán a sus casas durante 15 días con todo pago y adicional les regalan todo el.mercado de cada sucursal, cantidades suficientes de alimentos y de gran calidad. pic.twitter.com/F0xtTCuc4f
— Alexa (@Alexa37987564) March 19, 2020
Empresas que por el momento me llevo en el corazón y que apoyaré cuando todo esto acabe:
— ?? Ing. Por horas ? JFV ?™ ? (@JoseFalla_R) March 20, 2020
– @Cine_Colombia
– @arturocalle
– Crepes & Waffles
Lo primero que voy a hacer cuando salgamos de esto será comprar en Arturo Calle, comer en Crepes&Waffles y ver películas en CineColombia porque fueron empresas que no abandonaron a sus empleados ????
— ????♡ (@laks_mych) March 25, 2020
Otro caso a resaltar es el de Arturo Calle; cerró sus tiendas a nivel país y anunció que les seguirá pagando el salario a sus más de 6 mil trabajadores y 18.000 indirectos.
“Así, hoy por primera vez en estos 53 años de trayectoria, haremos un alto en el camino, cerraremos nuestras tiendas y fábricas para resguardar la vida de nuestros colaboradores, de nuestros clientes y de todos los colombianos presentes en nuestro entorno”. Concluyó: “Cuenten conmigo, como un colombiano más, que se une a sus preocupaciones y las incertidumbres naturales de este momento, junto con emoción por el futuro para a recomponer una mejor humanidad”.

Esta acción también fue muy bien recibida en redes sociales, las cuales obtuvieron elogios y apoyos entre los twitteros:
☑️
— Adrián Wiccan Ocampo ?♂?? (@AdriantOcampo) March 26, 2020
– Crepes and Waffles
– Arturo Calle
– Colsubsidio
– Renault
– BBVA
– Panamericana
?
– Andres Carne de Res
– Café OMA
– La Hamburgueseria
– Sopas de Mamá y Postres de la Abuela
– Hamburguesas Presto
– Lili Pink
– Carulla
– Falabella
– Totto
Después de la contingencia le digo NO a:
— Daniel Pérez ? (@Danperzv) March 23, 2020
-Cinemark
-Carrulla y Grupo Éxito
-Avianca
-Bancolombia y Grupo AVAL
Y SÍ a:
-Cine Colombia
-BBVA
-Crepes & Waffles
-Arturo Calle
A DIFERENCIA DE ARTURO CALLE, en Cali la empresa BRILLAASEO liquidó 250 personas entre él jueves y viernes de la semana pasada, muchas de ellas madres cabeza de familia, supuestamente de mutuo acuerdo.
— Roberto Mauricio (@RobertoMTico) March 24, 2020
NO SE PUEDE SER TAN H…
Acuérdense de comprar su ropa en Arturo Calle, ser cliente VIP de cinecolombia, ir a comer a Crepes y si son clientes de Bancolombia pasarsen a BBVA!
— Nicolás Castillo Vanegas (@NicoCastillo08) March 23, 2020
Otro buen ejemplo es Cine Colombia. Estos cerraron sus salas a nivel nacional, enviaron a sus empleados a casa respetando sus salarios y reinventaron la Ruta 90:
??????
— Munir Falah (@MunirFalah) March 22, 2020
La “RUTA 90” de Cine Colombia se reinventa !!
??????
A partir de mañana iniciaremos una nueva etapa y continuaremos brindando bienestar a las familias más necesitadas de COLOMBIA.
Entregaremos en esta primera etapa 500 mercados a familias de Ciudad Bolivar y Usme. pic.twitter.com/57iR8wJ33t
Pero mientras Cine Colombia cerraba, otro aprovechaba y le fue mal: Cinemark fue uno de los que acató la orden de no aglomerar a más de 50 personas, reduciendo su aforo y lanzando promociones:
Pero la respuesta de los internautas fue contundente
Cine Colombia cierra, Cinemark saca promociones.
— Sebastián (@sebastiankratsz) March 15, 2020
Automáticamente yo: pic.twitter.com/odDOpm5ejD
Cuando la tragedia del COVID19 pase, no olviden que Cine Colombia canceló completamente las funciones mientras Cinemark hizo promoción para atraer espectadores.
— Diana Muñoz C (@DianaMunozC) March 15, 2020
Cine colombia fue una de los primeros en cerrar a nivel nacional por la crisis, y ahroa está repartiendo mercados, cuando salgamos de esta recordemos a las empresas que se humanizaron con la situación y castiguemos a las que se hicieron las locas como cinemark. https://t.co/EDsWRwJ0BS
— LaToteEnCasa (@JocabedFlorez) March 29, 2020
Cine Colombia no solo cerró sus salas para evitar la propagación del coronavirus mientras otro cine (cinemark) hacia promociones sino que también está donando mercados. Una razón mas para que cuando todo acabe vayamos a ver películas comiendo el mejor perro caliente del mundo. ♥️
— Elcmm ?? (@EliCMattos) March 31, 2020
“Me voy para BBVA”
Uno de los casos más significativos ha sido el de BBVA; fue el primer banco en anunciar el congelamiento de cuotas e intereses, entre otros alivios. Demostrando una empatía que ningún banco en su momento pudo dar. ¿El más afectado? Bancolombia.
Mientrastanto Bancolombia, uno de los bancos que se venden como el banco que “le pone el alma”, fue tendencia con el Hashtag #NoMásBancolombia ya que mientras el país se sumergía en crisis, ellos brindaban facilidades electrónicas para realizar los pagos de tarjetas y créditos.
Tan lindos los de Bancolombia. Nos dan todas las facilidades electrónicas para que podamos pagar las Targetas y créditos sin ningún problema.
— María Niny Echeverry ? (@Marianiniecheve) March 23, 2020
!MISERABLES! Estamos en emergencia nacional, no hay plata! #NoMasBancolombia #CoronavirusEnColombia #bancolombia https://t.co/NZmXNmosPY
#NoMasBancolombia
— TIGRE MORALES (JJ Morales) (@FuriaRojaTV) March 23, 2020
Es la tendencia #1 en Colombia.
Y ustedes @Bancolombia no van hacer nada? Primero el negocio que la gente?
El BBVA es un banco que si le pone el alma. @BBVA_Colombia felicidades por importarle a sus clientes. @Bancolombia aprendan.
— Ivan Camilo O (@icgoco) March 21, 2020
Ante la presión y sin el alma puesta, Bancolombia comenzó a brindar alivios para sus usuarios, brindando la oportunidad de aplazar ciertos créditos. Otros bancos se fueron sumando a este tipo de iniciativas. Pero el daño para Bancolombia ya está hecho y hay que ver si sus usuarios que egercieron presión cumplen sus amenazas y al final se van para el BBVA.
¿Pero por qué Bancolombia es el más afectado? Sencillo. Por años, esta banca se ha caracterizado por venseder como una banca humana, un banco que entiende y brinda oportunidades para todos los colombianos; siempre con mensajes de unión, el banco que transforma vidas. Campañas de marketing cargadas de responsabilidad social que fueron destruidas en menos de una semana.
Es así como luego de la tormenta vienen grandes cambios. Los usuarios y clientes apoyarán a las empresas que cuidaron de ellos, que apoyaron al país en medio de la crisis y lo pensarán dos veces frente a las empresas que solo querían beneficios para sus bolsillos.
La solidaridad será el nuevo mensaje en cada campaña de marketing, ya no habrá más cabida a palabras sueltas; el público solo querrá ver grandes hechos.
¿Y tu empresa cómo está ayudando en tiempos de crisis?